UN VIAJE DE CONCIENCIA Y COMPASIÓN Soy Myriam I. Pérez-Ruiz, y en este viaje llamado psicoterapia me convierto, junto a ti, en exploradora de nuestro mundo interior: ese espacio donde habitan nuestros pensamientos, emociones, valores y actitudes. Recorrerlo puede representar un gran desafío, pero la forma en que nos relacionamos con nuestra experiencia interna influye profundamente en cómo vivimos el día a día. Iniciar un proceso psicoterapéutico no solo es valioso para quienes cargan heridas no sanadas, sino también para quienes enfrentan retos mentales, emocionales o relacionales, y para quienes reconocen que el crecimiento personal es un camino continuo. Por eso, defino la psicoterapia como un proceso de autodescubrimiento guiado. Como toda exploradora antes de iniciar una travesía, necesitaremos fortalecer nuestros recursos internos y externos. En cada sesión, trabajaremos precisamente en eso: en cultivar las habilidades que te permitan vivir con mayor presencia, claridad y sentido. ¿QUIÉN SOY YO? Psicóloga licenciada con Especialidad en Consejería Psicológica centrada en el estudio de la relación mente-cuerpo, y su vínculo con la salud mental. Soy doctoranda en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Psicología. Mi interés por la psicología contextual me condujo hacia el estudio y entrenamiento formal en Terapias Contextuales. Por lo tanto, mi trabajo parte desde los principales modelos conductuales-contextuales: terapia de aceptación y compromiso (ACT), terapia dialéctica conductual (DBT) y psicoterapia analítico-funcional (FAP). Formarme, de otra parte, en modelos terapéuticos y protocolos basados compasión, tales como la terapia centrada en la compasión (CFT), programa mindfulness y autocompasión (MSC) y el entrenamiento en la mente compasiva (EMC), me ha conducido hacia un hermoso despertar como ser humano y profesional de la salud mental, al tiempo que me han dotado de herramientas cuya aportación han resultado ser profundamente transformadoras e inspiradoras en el contexto psicoterapéutico. Poseo, de igual forma, entrenamiento en los principales métodos terapéuticos para el manejo de trauma: técnica de desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares (EMDR) y terapia cognitiva conductual enfocada en trauma (TF-CBT), así como otros modelos de terapia basados en la evidencia, por ejemplo, terapia cognitivo-conductual (CBT). Además, de ofrecer servicios psicoterapéuticos en modalidad individual y grupal, imparto cursos universitarios a estudiantes de posgrado en la Universidad Carlos Albizu, al tiempo que funjo como profesora colaboradora en el Instituto de Neurociencia Cognitiva. Es mi intención promover a mis consultantes y/o estudiantes hacia la adquisición de repertorios flexibles que le permitan afrontar las dificultades de la vida en forma efectiva y en sintonía con sus valores.
Looking for practitioners who accept insurance?